Skip to main content

Guía para estudiantes

EL DERECHO OCCIDENTAL.-

El derecho occidental ha ejercido una profunda influencia en el desarrollo del sistema jurídico ecuatoriano. Este modelo, basado en tradiciones como el derecho romano, la filosofía ilustrada y los principios del cristianismo, ha sido la base sobre la cual se ha estructurado gran parte del orden legal en Ecuador.

Desde su independencia, Ecuador adoptó un modelo de derecho civil o "civil law", caracterizado por la codificación de las leyes. El Código Civil ecuatoriano, inspirado en gran medida por el Código Civil chileno y, a su vez, por el francés, es un ejemplo claro de esta influencia occidental. Además, la Constitución del Ecuador —que ha tenido varias reformas a lo largo de la historia— refleja principios occidentales como la igualdad ante la ley, la división de poderes y el respeto a los derechos fundamentales.

La formación jurídica en las universidades ecuatorianas también sigue los lineamientos del derecho occidental, preparando a los profesionales en un marco que promueve la justicia, el respeto al debido proceso y la legalidad. A pesar de las particularidades culturales y sociales del país, el derecho occidental sigue siendo el pilar sobre el cual se interpreta y aplica la ley en Ecuador.

¿POR QUÉ ECUADOR ADOPTÓ ESTE MODELO LEGAL?


Ecuador adoptó el modelo actual de legalidad basado en el derecho occidental principalmente por razones históricas, culturales y políticas que marcaron su proceso de formación como Estado independiente. A continuación, te explico las razones principales:


1. Herencia del Derecho Colonial Español

Durante la época colonial, Ecuador formó parte del Imperio español, que implantó un sistema legal basado en el derecho romano-canónico. Este sistema influyó profundamente en la organización jurídica del territorio, y muchos de sus principios se mantuvieron incluso después de la independencia.

2. Influencia del Derecho Romano y el Código Napoleónico

Tras independizarse en el siglo XIX, Ecuador —como muchos países de América Latina— buscó establecer un Estado moderno. Para ello, adoptó el modelo del derecho civil (o "civil law"), inspirado en el Código Civil francés de Napoleón y el derecho romano. Este modelo ofrecía una estructura clara y racional de leyes codificadas, ideal para un país en construcción.

3. Búsqueda de Orden y Seguridad Jurídica

El modelo occidental ofrecía un sistema legal estructurado, con normas escritas y aplicables a todos por igual. Esto fue visto como una herramienta fundamental para garantizar el orden, la seguridad jurídica y el desarrollo del país.

4. Influencia Intelectual y Educativa

Las primeras generaciones de abogados, políticos y juristas ecuatorianos fueron formadas bajo el pensamiento liberal e ilustrado europeo. Esto influyó directamente en la redacción de las constituciones y códigos legales, alineándolos con los principios del derecho occidental, como la división de poderes, la soberanía nacional y los derechos individuales.

5. Regionalismo Legal Latinoamericano

Ecuador también siguió una tendencia común en América Latina, donde muchos países adoptaron códigos civiles similares, creando una cierta homogeneidad jurídica en la región. Por ejemplo, el Código Civil de Ecuador se basó en el Código Civil chileno, que a su vez seguía el modelo francés.

DESCARGABLES

Principio de Confianza y Prohibicion de Regreso-www.andradeortiz.com-MMwuosc8_M0Ll7pfHbtHGQ.pdf 98.02 KB